Inicio » Cuál es mi ip

Cuál es mi ip

Cuál es mi ip

¿Cuál es mi IP?

Pulsa el botón para detectar tu IP pública y los datos de tu proveedor de Internet.

La ubicación es aproximada. Algunas redes (VPN/empresa/móvil) pueden ocultar o cambiar la información.

¿Qué es una dirección IP y cómo averiguarla?

Toda conexión a Internet tiene asignada una dirección IP, que funciona como tu identificación digital. Es un número que tu proveedor de servicios de internet (ISP) otorga a tu dispositivo para que pueda comunicarse con otros en la red. Esa “dirección” permite que los datos enviados por ti lleguen a su destino (como cuando visitas una página web) y que la información que solicitas regrese a ti.

Tipos de direcciones IP: pública vs privada, IPv4 vs IPv6

  • IP pública: es la que ves “desde fuera”, la que usa tu proveedor de internet para conectarte con el mundo.
  • IP privada: se usa dentro de tu red local (por ejemplo tu casa) para diferenciar tus dispositivos (móvil, PC, tablet).

En cuanto a los protocolos:

  • IPv4 es la versión más usada. Consiste en cuatro grupos de números separados por puntos, cada uno entre 0 y 255. Tiene un límite de direcciones disponibles, lo que ha motivado la introducción de IPv6.
  • IPv6 tiene muchos más espacios disponibles, usa bloques de números hexadecimales separados por dos puntos, y es más eficiente para escalar globalmente, aunque su adopción total aún no es completa en todos los dispositivos o redes.

¿Dónde ver tu dirección IP?

Puedes descubrir qué IP tienes utilizando diferentes métodos, según tu dispositivo:

  • En Windows: revisando las propiedades de red, ya sea WiFi o por cable.
  • En macOS: a través de los ajustes de red para WiFi o Ethernet.
  • En teléfonos Android o iPhone: entrando a los ajustes del dispositivo, sección de red o conexión.
  • En otros sistemas como Linux, consolas de videojuegos, etc., también hay formas específicas (terminal, ajustes de red, etc.).

¿Por qué deberías proteger tu dirección IP?

Tu IP revela más de lo que piensas: desde tu ubicación geográfica aproximada hasta tu proveedor de internet. Muchos sitios web y servicios utilizan esa información para personalizar contenido, publicidad, e incluso para geo-bloqueos de contenido.

Además, en redes públicas (como WiFi abiertas) tu IP puede ser más vulnerable a rastreos o ataques. Por eso, usar una VPN puede marcar la diferencia: oculta tu IP real, cifra tu tráfico, y te permite navegar con mayor privacidad y seguridad.

Conocer tu dirección IP y entender su función es el primer paso para proteger tu presencia en línea. Saber si estás usando IPv4 o IPv6, si tu IP es pública o privada, y cómo verla según tu dispositivo te da más control. Y para reforzar tu privacidad, usar una VPN es una de las herramientas más eficaces.

Scroll al inicio