La comunidad científica se está centrando en las Islas Canarias y sus aguas una vez más. Melanocetus Johnsoni, el demonio negro adulto, salió de las aguas abisales de Tenerife, a solo dos kilómetros de la costa de la ciudad. La primera visión de una réplica de esta especie viva, a la luz solar brillante y en la superficie.
El Biólogo Marino de Valenciana Laia Value puede tener la oportunidad de detectar a esta criatura en la superficie del océano. Afortunadamente, las imágenes de los peces raros fueron registradas por los biólogos Marco y Antonio Sabuco, y un fotógrafo de la cercana Marina Jara Fauna. El ‘diablo negro’ en el archipiélago de Canary es la primera vez que se conocen estas imágenes.
En su página de Instagram, Condram Tenerife, una ONG que se dedica a investigar, conservar y difundir tiburones y rayas en la isla Picuda, se reveló.
El pez fue visto el 26 de enero por la bióloga marina Laia Valor, durante un examen de tiburones pelágicos. Estaba en nuestro camino de regreso a Port cuando lo vimos. Mientras caminaba junto a él, me topé con un objeto negro que parecía ser cualquier cosa menos no plástico. Pasamos unas horas con él después de verlo. Estaba dañado y no con buena salud, y aunque sobrevivió solo unas pocas horas, admitió la responsabilidad en una entrevista con Efe.
El demonio negro, denominado ‘melanocetus’, es un depredador que vive en las profundidades del mar, según Condrik.
La ONG afirmó que el pez es una bestia mítica que pocas personas habrían podido observar vidas, ya que anteriormente solo habían detectado larvas y especímenes adultos en la superficie.
No estamos en condiciones de hacer una declaración, pero no es típico. El avistamiento es esporádico y se produce con frecuencia. El biólogo reconoció que puede ser la primera vez que se ha registrado así, aunque puede no ser una certeza y estos avistamientos pueden ocurrir a mayor escala.
El equipo recuperó el cuerpo de peces muertos en una balsa y la llevó con agua al Museo de Naturaleza y Arqueología Muna de Santa Cruz de Tenerife.
@jara.natura ¡¡Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en la superficie!!😱 Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida. Al parecer, los registros existentes hasta la fecha corresponden a larvas, ejemplares adultos muertos o grabados con submarinos. Emergiendo de las profundidades abisales en natación vertical, frente a tan solo 2 km de la costa de Tenerife y durante una campaña de investigación de tiburones pelágicos organizada por la ONG Condrick-Tenerife IG @Condrik_tenerife, la bióloga (IG @laiavlr) detectó este ser en superficie. Acto seguido, los biólogos Marc Martín (IG @vidamarina.tenerife) , Antonio Sabuco (IG @sabu726) , y yo mismo (IG @jara.natura) registraron imágenes espectaculares e inusuales del animal. Se trata de un verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2000m de profundidad y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película de "Buscando a Nemo". El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc. Su género "Melanocetus" significa literalmente "monstruo marino negro", un nombre que no sorprende con estas imágenes. Ampliamente distribuido, habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo citado por primera vez en las costas de Madeira. Este sorprendente hallazgo no dejó a la tripulación indiferente y será recordado para siempre. #pecesabisales #anglerfish #abisal #Melanocetus #islascanarias @DIVEVOLK_ES @Cressi 1946 @Mares @National Geographic España @Nat Geo Animals @National Geographic @National Geographic TV @bbcearth #earthcapture #tenerife #nationalgeographicespaña #faunamarina #buscandoanemo #findingnemo #faunaespañola ♬ Overture – Andrew Lloyd Webber & "The Phantom Of The Opera" Original London Cast
Todos los días, se descubre un nuevo grupo de organismos, algunos de los cuales poseen rasgos únicos que no se reconocen típicamente. Los encuentros raros con criaturas previamente no observadas son cruciales para la biología y nuestra comprensión de la naturaleza. Las criaturas más peculiares de la tierra residen en el suelo marino, bajo presiones extremas que dejarían sin vida a cualquiera.
Detalles adicionales sobre el Diablo Negro.
El animal emplea su apéndice dorsal, que contiene bacterias simbióticas bioluminiscentes, como un señuelo para atraer a su presa, similar a la película ‘Buscando a Nemo’. Se adapta a los mares tropicales y subtropicales en todo el mundo e inicialmente fue avistado en Madeira, una región conocida por su Macaronesia.