¿Satisfizo, satisfajo o satisfació? Te sorprenderá lo que dice la RAE

Escrito Por: Lobito Isaias
Publicado el: octubre 19, 2025
Síguenos En:
Satisfizo, satisfajo o satisfació

La lengua española, rica y compleja, presenta diversas dificultades, especialmente en la conjugación de sus verbos. Uno de los términos que más confusión genera es el del verbo satisfacer, que podría conjugarse de diferentes maneras. Vamos a aclarar las dudas en torno a las formas correctas de este verbo y su uso en diferentes contextos.

Formas correctas del verbo satisfacer

¿Es correcto usar «satisfizo», «satisfajo» o «satisfació»? La respuesta corta es que, según la Real Academia Española (RAE), la forma correcta es «satisfizo», que se conjuga de manera similar al verbo «hacer» y corresponde a la tercera persona del singular en pasado.

Por ejemplo:

  • La presentación del proyecto satisfizo a todos los asistentes.
  • El coche nuevo no satisfizo las expectativas de confort que se habían prometido.
  • Su respuesta satisfizo las inquietudes de los padres en la reunión.

Para consultar la conjugación completa del verbo, puedes acceder al Diccionario de la lengua española (DEL).

Significados del verbo satisfacer

El verbo satisfacer tiene múltiples significados según el contexto en el que se utilice. La RAE recoge las siguientes acepciones:

  1. Pagar completamente lo que se debe.
  2. Realizar una acción que merezca el perdón de una pena.
  3. Aquietar y calmar las pasiones o emociones del ánimo.
  4. Saciar un deseo o apetito.
  5. Resolver una duda o dificultad.
  6. Cumplir con ciertos requisitos o exigencias.
  7. Remediar un agravio u ofensa.
  8. Reconocer y premiar de manera justa los méritos de alguien.

Además, existen otros significados que podrían ser menos conocidos pero son igualmente importantes:

  1. En matemáticas: Un valor que cumple las condiciones de un problema y, por lo tanto, es su solución.
  2. Como verbo intransitivo: Agradar o complacer.
  3. Verbo pronominal: Buscar venganza por un agravio.
  4. Verbo pronominal: Restablecer el honor tras haber sido ofendido.
  5. Verbo pronominal: Convencerse mediante un argumento eficaz de la validez de una razón o queja.

¿Qué es el Diccionario de la lengua española (DLE)?

El Diccionario de la lengua española (DLE) es una obra fundamental que recoge el léxico utilizado en España y en los países hispanohablantes. Este diccionario es el resultado de la colaboración de todas las academias de la lengua y está diseñado para ayudar a los hablantes nativos a entender y utilizar correctamente su lengua. En él, se pueden encontrar definiciones, ejemplos de uso y conjugaciones de verbos.

La Real Academia Española (RAE) y su importancia

Desde 1913, la RAE ha desempeñado un papel crucial en la regulación y promoción del español. Su misión principal es asegurar que los cambios en la lengua no comprometan la unidad de la misma a través de los distintos países hispanohablantes.

La RAE no solo ofrece recursos lingüísticos, sino que también responde a dudas de los hablantes a través de plataformas como Twitter. Si tienes preguntas sobre el uso del español, puedes utilizar la etiqueta #dudaRAE para interactuar directamente con la institución.

Errores comunes en la conjugación de satisfacer

A pesar de la existencia de reglas claras, es común que las personas confundan las formas del verbo satisfacer. Algunos de los errores más frecuentes incluyen:

  • Utilizar «satisfajo» como forma correcta, que en realidad es incorrecta en el contexto del verbo satisfacer.
  • Confundir «satisfizo» con «satisfació», que no es una forma aceptada en español.
  • Aplicar incorrectamente las reglas de conjugación de otros verbos similares.

Identificar y corregir estos errores es fundamental para una comunicación efectiva y precisa en español.

Consejos para mejorar la conjugación de verbos en español

Para evitar errores en la conjugación de verbos, considera seguir estos consejos:

  1. Practica la conjugación de verbos irregulares, como satisfacer, a través de ejercicios y recursos en línea.
  2. Lee en voz alta para familiarizarte con las formas verbales en diferentes contextos.
  3. Utiliza aplicaciones de gramática y ortografía que ofrezcan correcciones y sugerencias.
  4. Consulta regularmente el DLE o recursos similares para mantenerte actualizado sobre cambios y recomendaciones lingüísticas.

La conjugación de los verbos puede parecer un desafío, pero con práctica y atención a los detalles, se puede dominar. Si deseas profundizar más en otros aspectos de la lengua española, no dudes en explorar recursos adicionales o consultar a expertos. Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y siempre hay espacio para mejorar.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com