El reconocido productor mexicano Memo del Bosque perdió la vida a los 64 años tras una extensa batalla contra un linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema inmunológico.
La confirmación de la triste noticia llegó a través de las redes sociales del propio productor, quien dejó un mensaje póstumo que él había preparado para esta circunstancia.
«Hoy quiero comunicar que he alcanzado el final de mi existencia. La lucha contra el cáncer fue inmensa y di todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esta enfermedad no me cause más daño», se puede leer en el mensaje.
Expresó su agradecimiento a Dios por la oportunidad de ver a sus hijos y disfrutar con su familia y amistades.
«Estoy agradecido con Dios por permitirme disfrutar de la vida desde que me diagnosticaron en 2017, así como de mis hijos, Vica y todos mis seres queridos. Aprecio a los amigos que han estado a mi lado. Gracias por todo su cariño».
Se despidió de su tiempo en este mundo, afirmando que ahora está en la presencia del creador.
«Fue un extenso trayecto de vivencias y emociones que valoro haber experimentado y compartido con todos».
«Ahora he concluido la lucha, mi batalla ha terminado y soy un ser renovado que disfruta en la cercanía de su Creador. La tierra canta, el cielo alaba y todos claman que tú eres santo, mi Señor».
A lo largo de tres décadas en Televisa, Memo del Bosque ocupó el cargo de director del canal Telehit y lideró la creación y producción de numerosos programas como «El Calabozo», «Otro Rollo», «Nosotros los Guapos», «100 Mexicanos Dijeron», «Black and White», «Al fin de Semana», «No Manches», «Minuto Para Ganar» y «Perdiendo el Juicio», entre muchos otros.
Fomentó el crecimiento de grandes personalidades como Adal Ramones, Jorge “El Burro” Van Rankin, Omar Chaparro, Adrián Uribe y Facundo, además de numerosos presentadores que iniciaron su carrera en Telehit y luego se establecieron en la televisión abierta.
Después de su salida de Televisa, y ya recuperado del cáncer, Memo se dedicó a desarrollar programas para comercializarlos a diversas plataformas. Estaba trabajando en eso cuando volvió a enfermar.
¿Quién es Memo del Bosque?
Memo del Bosque nació en Matamoros, Tamaulipas, donde finalizó la preparatoria y luego obtuvo su licenciatura en Comunicación en Monterrey, Nuevo León.

En 1987, tomó la iniciativa de buscar empleo en Televisa y Reynaldo López (padre) le otorgó un trabajo como reportero en un segmento de “XETU”.
Después de concluir este proyecto, el mismo productor le sugirió que realizara una prueba para ser el director de cámaras de la telenovela “Quinceañera”, una producción de Carla Estrada, quien rápidamente lo aceptó, permitiéndole así participar en el éxito de este melodrama protagonizado por Thalía y Adela Noriega.
Posteriormente, después de su experiencia como director de cámaras, Memo se dedicó a encontrar oportunidades para producir programas unitarios, como “Magia Digital”.
En este proyecto participaba nada menos que Alejandro González Iñárritu, quien en ese tiempo trabajaba en Televisa Radio, y el programa estaba centrado en la música y el análisis.
Luego llegaría “El Planeta” junto a Eduardo Videgaray y “El Estaca”, un programa que pronto capturó la atención de los jóvenes de la época, lo que posicionó a Memo en el radar de importantes proyectos de Televisa, quienes le encomendaron crear el primer canal de videos en México.
Él asumió la responsabilidad de todo: diseño, arte, programación e incluso el nombre, Telehit, convirtiéndose en uno de los primeros canales de la compañía en la televisión por cable.
Aunque dejó Telehit después de 23 años, siempre será y fue su canal, su proyecto, su idea, ya que Memo no solo deseaba emitir videos en su nuevo Telehit, sino que también quería ofrecer programas para jóvenes, que se caracterizaran por su lenguaje abierto y por ser poco convencionales.
Al dejar Telehit, creó “El Calabozo” con Jorge “El Burro” Van Rankin y Esteban Arce, que tuvo tanto éxito entre el público juvenil que acumuló 1,500 episodios en cinco años de transmisión, logrando dar el salto de la televisión por cable a la televisión abierta en el Canal 5 de Televisa.
Así, durante tres décadas, Memo estableció una carrera extensa y exitosa como creador de contenido para jóvenes, durante la cual también descubrió a talentosos que, posteriormente, marcarían una era en la televisión mexicana.
Producciones de Memo del Bosque
- El Planeta” con Eduardo Videgaray y “El Estaca”
- “El Calabazo” con Jorge “Burro” Van Ran Rankin y Esteban Arce
- “Otro Rollo” con Adal Ramones y Yordi Rosado
- “Black and White” con Omar Chaparro, Perico Padilla y Rafita Valderrama
- “Cien Mexicanos Dijieron” con Adrián Uribe
- “Al fin de Semana” con Jorge “Coque” Muñiz, Mónica Noguera y Vika Andrade
- “Un Minuto Para Ganar” con Héctor Sandarti
- “Un Minuto Para Ganar” con Adrián Uribe
- “Nosotros los Guapos” Adrián Uribe y Albertano