Top 10 K-pop en iTunes España: “Golden” de HUNTR/X encabeza las mejores canciones para escuchar hoy

Escrito Por Lobito Isaias

Publicado el:

Síguenos En:

El fenómeno del K-pop ha trascendido fronteras y se ha establecido como un pilar fundamental en la cultura musical global. Con la reciente popularidad del tema «Golden» de HUNTR/X, es evidente que este género continúa ganando adeptos en España. Acompáñanos a descubrir las canciones más relevantes de K-pop en iTunes España y el impacto cultural que este estilo musical ha tenido en el mundo.

El ascenso de HUNTR/X y su éxito «Golden»

El tema “Golden” de HUNTR/X, junto a EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI y KPop Demon Hunters Cast, se ha posicionado actualmente como la canción más reproducida en iTunes España. Este hit no solo destaca por su contagioso ritmo, sino también por su capacidad de conectar con un público diverso.

La popularidad de «Golden» refleja no solo el atractivo musical del K-pop, sino también su influencia en otros sectores como la moda y el entretenimiento. Este alcance ha llevado a HUNTR/X a ser uno de los grupos más destacados en el ámbito cultural actual.

Las 10 canciones más populares de K-pop en iTunes España

A continuación, te presentamos la lista de las diez canciones de K-pop que están dominando las listas en iTunes España:

  1. Golden – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
  2. Soda Pop – Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
  3. What It Sounds Like – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
  4. Golden (Acapella) – HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
  5. EYES CLOSED – JISOO & ZAYN
  6. Yet To Come – BTS
  7. IDOL – BTS
  8. FAKE LOVE – BTS
  9. Blood Sweat & Tears – BTS
  10. Somewhere Someday – Sung Si Kyung

Estos temas no solo muestran la diversidad del género K-pop, sino también la variedad de artistas que están contribuyendo a su crecimiento en el ámbito internacional.

El impacto cultural del K-pop

Desde sus humildes comienzos en la década de 1990, el K-pop ha evolucionado en un fenómeno cultural que ha influenciado diversas áreas de la sociedad. A continuación, exploramos algunos de los aspectos más destacados de su impacto:

  • Moda: Los ídolos del K-pop son conocidos por sus estilos únicos y vanguardistas, que generan tendencias a nivel global.
  • Cine y televisión: Muchos artistas de K-pop han incursionado en la actuación, aumentando su popularidad a través de dramas y películas.
  • Redes sociales: La estrategia digital de promoción, incluyendo plataformas como YouTube e Instagram, permite a los grupos conectar con sus fans a nivel mundial.
  • Cosméticos: El estilo de vida K-pop ha impulsado la industria de la belleza, creando una demanda por productos que reflejan la estética de sus ídolos.

El K-pop ha dejado de ser un simple género musical para convertirse en un fenómeno cultural que abarca múltiples facetas de la vida cotidiana, tanto en Corea del Sur como en el resto del mundo.

Grupos emblemáticos que han definido el K-pop

El K-pop cuenta con una variedad de grupos que han dejado una huella indeleble en la industria musical. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

EXO

Formado por SM Entertainment en 2012, EXO ha sido uno de los grupos más influyentes en el K-pop. Con su innovador enfoque de subgrupos (EXO-K y EXO-M), han logrado captar la atención tanto en Corea como en el extranjero. Su música combina pop-electrónico con coreografías impresionantes, lo que les ha valido numerosos premios y giras internacionales.

TWICE

Desde su formación en 2015 por JYP Entertainment, TWICE se ha consolidado como un fenómeno en el K-pop. Con éxitos como “Cheer Up” y “TT”, su estilo vibrante y estéticamente atractivo ha resonado especialmente en Japón y otras regiones del mundo.

La evolución del K-pop a lo largo de las décadas

La historia del K-pop se remonta a los años 90, cuando las agencias comenzaron a formar grupos con un enfoque en el entrenamiento integral de sus miembros. Este sistema ha permitido que artistas como H.O.T. y Shinhwa dominaran la escena musical local.

En los últimos años, el fenómeno ha crecido exponencialmente gracias a la llegada de grupos como BTS, BLACKPINK y TWICE, quienes han llevado el K-pop a un público global. Su uso estratégico de las redes sociales y plataformas digitales ha sido clave para su éxito internacional.

¿Qué es el «Hallyu» y cómo ha influido en el mundo?

El «Hallyu», o «ola coreana», es un término que describe el aumento de la popularidad de la cultura surcoreana en todo el mundo. Este fenómeno ha sido impulsado en gran medida por la música K-pop, pero también abarca otros aspectos de la cultura, como la gastronomía, la moda y el cine. Algunas de las influencias más notables son:

  • Cine y dramas: Las series y películas coreanas han ganado seguidores masivos en plataformas de streaming.
  • Comida: La cocina coreana ha visto un incremento en su popularidad, con platos como el kimchi y el bulgogi siendo ampliamente reconocidos.
  • Moda: Los estilos de vestimenta de los ídolos K-pop han influenciado tendencias en todo el mundo, convirtiéndose en inspiración para muchos diseñadores.

Este fenómeno no solo ha establecido al K-pop como una fuerza musical, sino que también ha ayudado a promover y difundir la cultura coreana a nivel global.