El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35, hora italiana (2:35 en Argentina), en su residencia en la Casa Santa Marta, ubicada en el Vaticano, según anunció el camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell, en un emotivo mensaje grabado.
Francisco, que contaba con 88 años, había estado convaleciente tras haber padecido neumonía y otras complicaciones severas en salud en los últimos meses. Minutos después de las 15 (hora argentina), se confirmó su deceso tras haber sufrido un derrame cerebral.
«Con inmenso dolor debo comunicar que el papa Francisco falleció a las 7:35 de esta mañana. El obispo de Roma ha regresado a la casa del Padre», comentó el cardenal Farrell en el video que se distribuyó a través de los canales oficiales del Vaticano. En sus palabras, subrayó el legado del papa Francisco: «Su vida se ha entregado por completo al servicio del Señor y su Iglesia, enseñándonos el valor del evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados. Con una profunda gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor misericordioso de Dios Uno y Trino».
- El papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años.
- Jorge Mario Bergoglio, de nombre secular, estuvo al frente del Vaticano por 12 años y 39 días. Fieles de todo el mundo lloran su partida.
- El gobierno de Javier Milei decretó 7 días de duelo nacional.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta, también se encontraban el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el cardenal Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado.
El gobierno de Javier Milei ha declarado un período de 7 días de duelo por el fallecimiento del Pontífice, y la Casa Rosada ha confirmado que el Presidente viajará a Roma para asistir al funeral.