La búsqueda de Nicolás Duarte: el recorrido que hizo tras salir del boliche de Ezeiza y la pista más fuerte del caso

Escrito Por Lobito Isaias

Publicado el:

Síguenos En:

La desaparición de personas es un tema que genera una profunda preocupación en la sociedad. La angustia de los familiares, la incertidumbre sobre el paradero de la persona y la movilización de recursos para su búsqueda son solo algunos de los aspectos que se unen en una situación tan crítica. El caso de Nicolás Tomás Duarte, un joven de 18 años desaparecido en Ezeiza, es un claro ejemplo de esta realidad. Con cada día que pasa, la búsqueda se intensifica y las esperanzas se entrelazan con la angustia de su familia y amigos.

El contexto de la desaparición de Nicolás

Nicolás Tomás Duarte desapareció tras salir de un boliche en Ezeiza en la madrugada del sábado, coincidiendo con intensas tormentas que azotaron la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La última vez que fue visto se encontraba en el local bailable Egipto Baires Sur, un lugar popular entre los jóvenes de la región.

Su familia lo vio por última vez el viernes, cuando Nicolás le informó a su madre que iba a salir con amigos. Este tipo de salidas son habituales entre los jóvenes, pero la preocupación se intensificó al no regresar. A medida que las horas pasaban sin noticias, se activaron los protocolos de búsqueda.

Detalles de la búsqueda y operativo de rastrillaje

El operativo de búsqueda se ha centrado en un arroyo cercano, donde se sospecha que Nicolás pudo haber ido. Hasta el momento, los resultados han sido negativos, lo que ha incrementado la preocupación de sus familiares y conocidos.

Las acciones de búsqueda incluyen:

  • Rastrillaje de las áreas circundantes al arroyo Aguirre.
  • Participación de 90 efectivos de la Policía Bonaerense.
  • Uso de perros rastreadores y buzos tácticos.
  • Análisis de cámaras de seguridad de la zona.

La última ubicación conocida de Nicolás

Las grabaciones de las cámaras de seguridad han sido cruciales para rastrear el camino que Nicolás tomó después de salir del boliche. Se le vio caminando solo en dirección a Tristán Suárez, con signos de ebriedad y desorientación.

Un testimonio de un chofer de camión recolector de residuos añadió una nueva dimensión al caso. Este avistó a Nicolás aproximadamente a las 8:00 a.m., presentando una herida en el labio. El joven, al ser preguntado si necesitaba ayuda, se negó y continuó su camino. Este testimonio subraya la vulnerabilidad en la que se encontraba Nicolás en esos momentos críticos.

Las pistas que complican la búsqueda

La última imagen registrada de Nicolás lo muestra caminando hacia un puente precario sobre el arroyo Aguirre, donde se pierde su rastro. Esta situación ha llevado a los investigadores a intensificar sus esfuerzos.

La Fiscalía Descentralizada N°1 de Ezeiza, encabezada por la fiscal Florencia Belloc, activó un operativo especializado para continuar con la búsqueda. Las tareas incluyen:

  • Análisis geotécnico del área.
  • Revisión de imágenes de cámaras en domicilios y transporte público.
  • Control del flujo de agua del arroyo, que ha disminuido tras las tormentas.

El impacto en la comunidad

La desaparición de Nicolás no solo ha afectado a su familia, sino que ha movilizado a toda una comunidad. Amigos y conocidos se han unido en la búsqueda, recorriendo hospitales y comisarías en busca de información.

El domingo, la familia y amigos realizaron un corte de la ruta provincial 205 como forma de protesta, exigiendo que el Municipio de Ezeiza y la discoteca proporcionen las grabaciones de las cámaras de seguridad para ayudar en la investigación.

El apoyo psicológico a la familia

La situación ha generado un gran estrés emocional en los familiares de Nicolás. Para atender esta necesidad, profesionales del Equipo de Psicología de la Dirección de Análisis de Conducta Criminal y Victimología del SIFJ están proporcionando asistencia y contención a la familia durante este difícil momento.

Descripción del joven desaparecido

Para ayudar en la búsqueda, es importante tener una descripción precisa de Nicolás:

  • Altura: Aproximadamente 1,78 metros.
  • Contextura: Delgada.
  • Cabello: Corto, castaño claro.
  • Ojos: Marrones.
  • Tez: Trigueña.
  • Ropa al momento de la desaparición: Camiseta de manga larga negra y azul, pantalón y zapatillas negras.

Conclusiones provisionales de la investigación

A medida que avanza la búsqueda, las autoridades continúan recogiendo datos y testimonios para cerrar el círculo en torno a la desaparición de Nicolás. La situación es crítica y cada día que pasa sin noticias se vuelve más angustiante.

La comunidad permanece atenta y solidaria, esperando noticias que puedan dar un giro positivo a esta historia. La búsqueda de Nicolás no solo es un esfuerzo por encontrar a un joven, sino también un recordatorio de la importancia de la seguridad y el cuidado en los espacios públicos.