Johnnie Walker lanza Ultra, la nueva edición de su whisky Blue Label

Escrito Por Lobito Isaias

Publicado el:

Síguenos En:

Johnnie Walker ha sido sinónimo de calidad y tradición en el mundo del whisky escocés durante más de dos siglos. Con su nueva propuesta, el Blue Label Ultra, la marca no solo reafirma su legado, sino que también abre un nuevo capítulo en la historia del whisky de lujo, fusionando innovación y sostenibilidad. Esta edición limitada promete ser un referente en el sector, tanto por su diseño como por su compromiso con el medio ambiente.

Características destacadas de la edición Ultra del Blue Label

El Johnnie Walker Blue Label Ultra se distingue por su mezcla única, creada por la Master Blender Dra. Emma Walker. Esta mezcla excepcional está compuesta por whiskies raros y envejecidos, provenientes de destilerías emblemáticas como Oban, Brora y Royal Lochnagar. La Dra. Walker ha incluido también whiskies de destilerías que ya no existen, conocidos como whiskies fantasmas, lo que añade un valor emocional y cultural a esta exclusiva bebida.

Entre los whiskies fantasmas que se han utilizado en esta edición se encuentran:

  • Port Ellen
  • Port Dundas
  • Caledonian

La elección de estos ingredientes no solo eleva el perfil de sabor del whisky, sino que también rinde homenaje a la rica historia de la marca, conectando las tradiciones pasadas con una visión sostenible del futuro. “Esta botella no es solo un logro de diseño, es un símbolo de lo que es posible cuando se desafían los límites de la tradición en nombre del progreso”, destaca Emma Walker.

La sostenibilidad como emblema de lujo en el whisky

El Blue Label Ultra es un claro ejemplo de cómo el lujo y la sostenibilidad pueden coexistir. Cada aspecto de la botella, desde su diseño hasta los materiales utilizados, ha sido cuidadosamente seleccionado para minimizar su huella ambiental. Este enfoque refleja un compromiso profundo con el planeta, que hoy en día es fundamental para cualquier marca que aspire a ser considerada líder en su sector.

  • Botella soplada a mano: Su diseño en forma de lágrima no solo es estéticamente atractivo, sino que también maximiza la resistencia utilizando menos material.
  • Tapón de aluminio calado: Creado a partir de una sola pieza hueca, combina funcionalidad con un toque de sofisticación, reduciendo el peso total de la botella.
  • Estuche protector de bambú: Hecho de materiales naturales y ligeros, optimiza el transporte y minimiza el impacto ambiental.

Con un peso total de solo 250 gramos, incluyendo el tapón, esta edición establece un nuevo estándar en la categoría de bebidas premium. Además, Diageo ha decidido ofrecer licencias gratuitas de su patente de envases de vidrio liviano, lo que permitirá a otras marcas adoptar prácticas sostenibles en la industria de las bebidas espirituosas.

Disponibilidad y exclusividad de Johnnie Walker Blue Label Ultra

La producción de Johnnie Walker Blue Label Ultra es extremadamente limitada, con solo 888 unidades numeradas disponibles a nivel mundial, de las cuales 66 llegarán a México. Esta exclusividad la convierte en un artículo de colección muy deseado por los aficionados al whisky.

Los consumidores en México podrán encontrar esta edición en:

  • Palacio de Hierro: Desde el 23 de octubre de 2025.
  • Vinoteca, Vinos América y Sautto: A partir del 6 de noviembre de 2025.

Un vistazo al mercado del whisky y la posición de Diageo

Diageo, el gigante británico detrás de Johnnie Walker, continúa consolidando su liderazgo en el mercado de bebidas espirituosas. Según el informe Whiskey Market Worldwide de Statista (2024), la marca vende anualmente más de 22 millones de cajas de Johnnie Walker, elevando su valor de marca a más de 3 mil millones de dólares.

El mercado global del whisky, valorado en 88 mil millones de dólares en 2024, está proyectado a crecer hasta 101 mil millones de dólares para 2030. Este crecimiento es impulsado por la demanda creciente de productos premium y de edición limitada, en un contexto en el que los consumidores buscan autenticidad y responsabilidad en sus elecciones de compra.

Con el lanzamiento del Blue Label Ultra, Johnnie Walker no solo se posiciona como un referente estético, sino que también responde a las expectativas modernas de los consumidores que valoran el lujo responsable y el diseño ético.

El futuro del lujo en la industria del whisky

A medida que las marcas de lujo se enfrentan a la creciente presión de adoptar prácticas sostenibles, el Blue Label Ultra de Johnnie Walker se presenta como un modelo a seguir. La combinación de diseño innovador, calidad excepcional y compromiso ambiental establece un nuevo estándar en la industria de las bebidas espirituosas.

La sostenibilidad en el lujo no es solo una tendencia, sino una necesidad imperante. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también permite a las marcas conectar de manera más profunda con sus consumidores, que cada vez son más conscientes de las implicaciones de sus compras.

Ejemplos de cómo las marcas de lujo están abordando este cambio incluyen:

  • Iniciativas de reducción de plástico en empaques.
  • Uso de fuentes de energía renovable en la producción.
  • Colaboraciones con organizaciones ambientales para la restauración de hábitats.

Al adoptar prácticas sostenibles, el Blue Label Ultra no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también invita a otras marcas a seguir su ejemplo, creando un futuro más responsable para la industria del lujo.