El Hay Festival Arequipa 2025 se prepara para una edición que, a pesar de la reciente y sorpresiva cancelación del reconocido escritor rumano Mircea Cărtărescu, promete ser un evento de gran relevancia cultural y literaria en el sur de Perú. Este festival, que reúne a destacados autores, pensadores y artistas, enfrenta el desafío de adaptarse a los cambios y mantener su atractivo para el público.
La importancia del Hay Festival Arequipa
El Hay Festival es un evento cultural internacional que se celebra en varias ciudades del mundo, siendo Arequipa una de las sedes más representativas en América Latina. Este festival ofrece una plataforma única para la interacción entre escritores, artistas y el público, fomentando el diálogo sobre literatura, arte y temas sociales.
Desde su primera edición en Arequipa, el festival ha logrado captar la atención de una audiencia diversa, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para la comunidad literaria. Algunos de los aspectos más destacados del evento incluyen:
- Charlas y paneles con autores de renombre.
- Actividades para jóvenes y niños que promueven la lectura.
- Exposiciones artísticas y culturales.
El impacto de la ausencia de Mircea Cărtărescu
La inesperada ausencia de Mircea Cărtărescu ha generado inquietudes entre los organizadores y los asistentes. La cancelación de su participación, anunciada a pocas semanas del evento, altera el enfoque inicial del festival, que esperaba contar con su presencia como uno de los atractivos principales.
Ángela Delgado, Directora de Desarrollo del festival, ha expresado que, aunque su ausencia es un golpe duro, el evento contará con la participación de 129 autores, artistas y pensadores de diversas partes del mundo. Esto demuestra la resiliencia y capacidad de adaptación del Hay Festival ante imprevistos.
Razones detrás de la cancelación
Mircea Cărtărescu ha informado que su decisión de no asistir se debe a un estado de agotamiento físico y mental que le impide realizar el largo viaje desde Europa hasta Sudamérica. Este tipo de cancelaciones no son inusuales en el ámbito de eventos culturales, donde la salud y el bienestar de los artistas deben ser priorizados.
Su ausencia también se produce en un contexto en el que su nombre figuró en numerosas listas como candidato al Premio Nobel de Literatura de este año, que finalmente fue otorgado al autor húngaro László Krasznahorkai.
El programa robusto del festival
A pesar de este contratiempo, el Hay Festival Arequipa 2025 se mantiene firme en su compromiso de ofrecer un programa cultural variado y atractivo. Entre las novedades más destacadas se encuentran:
- La participación de Pedro Francke y Luis Carranza, exministros de Economía, en un panel sobre economía de mercado.
- Transmisiones en directo para aquellos que no pueden asistir físicamente, facilitando el acceso a un público más amplio.
- Interpretación en lenguaje de señas peruanas durante las actividades, promoviendo la inclusión.
Accesibilidad y precios de las entradas
El Hay Festival Arequipa 2025 se llevará a cabo en noviembre, y las entradas están disponibles en la web oficial del festival y en la boletería del Teatro Municipal. Los precios son accesibles, con un costo general de 15 soles por actividad, y sesiones especiales gratuitas para jóvenes y comunidades. Además, el recital de la pianista Afra Kane tendrá un valor de 30 soles.
Es importante destacar que los estudiantes universitarios y adultos mayores pueden adquirir hasta diez boletos con la presentación de la acreditación correspondiente, ayudando a incentivar la participación de estos grupos en el evento.
Un tributo a Mario Vargas Llosa
En esta edición, el festival rendirá homenaje a Mario Vargas Llosa, con una programación especial dedicada a su vida y obra. Entre las actividades se incluye:
- Una exposición fotográfica sobre su trayectoria.
- Tres conversatorios que abordan su influencia literaria y pública.
- Encuentros con reconocidos autores como Héctor Abad Faciolince, Patricia del Río, y Carlos Granés.
Perspectivas futuras del festival
El Hay Festival Arequipa 2025 no solo busca adaptarse a la ausencia de Cărtărescu, sino que también tiene como objetivo resaltar la diversidad de voces en el ámbito literario. Se espera que este festival continúe siendo un espacio enriquecedor para el intercambio cultural, donde se exploren temas de identidad, memoria y poder a través de las palabras de diversos autores, tanto nacionales como internacionales.
La literatura peruana tendrá una presencia destacada con la participación de escritores como Jeremías Gamboa, Gustavo Rodríguez, y María Luisa del Río, quienes debatirán sobre la realidad del país y el impacto de la literatura en la sociedad contemporánea.
La relevancia de eventos culturales en tiempos inciertos
A medida que el mundo enfrenta desafíos como la pandemia y la crisis económica, la importancia de eventos como el Hay Festival se vuelve aún más relevante. Estos encuentros no solo celebran la literatura y el arte, sino que también fomentan la reflexión y el diálogo sobre temas urgentes de la sociedad.
El festival se erige como un faro de esperanza y un recordatorio de que la cultura puede unir a las personas, incluso en los momentos más difíciles. Con una programación rica y variada, el Hay Festival Arequipa 2025 promete seguir siendo un espacio vital para el intercambio de ideas y el disfrute de la literatura.







