El crimen organizado y la violencia en México han tomado tintes cada vez más complejos, involucrando a personajes influyentes y tramas intricadas. Un reciente caso ha captado la atención de las autoridades y la sociedad, donde la figura de El Pantera se destaca como el presunto autor intelectual del asesinato de dos músicos de renombre. Este artículo profundiza en los aspectos que rodean a este personaje y las circunstancias del crimen, revelando un panorama oscuro que refleja la lucha por el control en el mundo del narcotráfico.
¿Quién es El Pantera?
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha identificado a un individuo conocido como El Pantera como el presunto instigador de los homicidios de Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemus, apodado DJ Regio Clown. Este personaje, cuyo paradero actual es desconocido, ha sido catalogado como una figura clave dentro del entramado delictivo que opera en la Ciudad de México.
Motivaciones detrás del crimen
El asesinato de B-King y DJ Regio Clown no es un caso aislado, sino que está enmarcado en una lucha por el control de la venta de drogas sintéticas en la región. Se estima que El Pantera pagó alrededor de 200 mil pesos para llevar a cabo este doble homicidio, lo que evidencia la magnitud de su influencia y el dinero en juego en estas disputas.
Las investigaciones han revelado que el crimen fue impulsado por una serie de conflictos relacionados con la distribución de sustancias como “2-CB (Tusi)” y “Coco Chanel”, así como por actividades delictivas como la extorsión. En este contexto, un testigo protegido ha declarado que el interés de El Pantera por eliminar a DJ Regio Clown se debió a su supuesta divulgación de información sobre su identidad y su actividad en eventos de drogas sin autorización.
La trama del asesinato
La investigación también ha revelado que El Pantera había establecido un acuerdo con varios individuos, incluidos Cristopher “N” (alias El Comandante), El Apá, propietario de un taller de reciclaje, y otros cómplices. Esta red operativa tenía como objetivo atraer a las víctimas bajo el pretexto de negocios y llevarlas a su muerte.
Entre los detalles más destacados, se menciona que B-King llegó a México el 11 de septiembre de 2025, invitado a participar en eventos conocidos como “Sin Censura”. Estos eventos combinaban música y contenido erótico, atrayendo a una audiencia con un elevado poder adquisitivo, lo que intensificaba la competencia por el control del narcotráfico en estos entornos.
Desarrollo de los hechos
El 14 de septiembre, B-King y DJ Regio Clown fueron transportados por Mariano “N” en un vehículo a un evento en Iztapalapa, donde finalmente fueron asesinados. Este suceso ocurrió tras una serie de encuentros que incluyeron la recogida de B-King en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y su traslado a diferentes locaciones en la Ciudad de México.
- 11 de septiembre: B-King llega a México.
- 14 de septiembre: Viaje a un evento “Sin Censura”.
- 16 de septiembre: Asesinato en la colonia Renovación, Iztapalapa.
El descubrimiento de los cuerpos
La Fiscalía detectó que los cuerpos de las víctimas fueron trasladados y abandonados en Cocotitlán, Estado de México, lo que indica una planificación cuidadosa para ocultar el crimen. Además, se dejó un mensaje atribuido a La Familia Michoacana, que parece haber sido un intento de desviar la atención de los verdaderos culpables, que se cree están ligados a La Unión Tepito.
Consecuencias del crimen y amenazas de El Pantera
Tras el asesinato, El Pantera presuntamente lanzó amenazas a los involucrados en el crimen, advirtiendo que quien hablara sería ejecutado. Este comportamiento refuerza su imagen de figura temida en el mundo del narcotráfico y delictivo. Las autoridades han tomado medidas para asegurar la detención de personas involucradas, pero la figura de El Pantera sigue siendo un misterio.
Investigaciones y pruebas recabadas
Las autoridades han realizado un exhaustivo trabajo de recopilación de evidencia, incluyendo la recuperación de vehículos y otros elementos que podrían conectar a El Pantera con el crimen. Por ejemplo, el coche de las víctimas fue hallado en un taller con modificaciones que dificultaban su identificación inicial. Además, pruebas de ADN encontradas en el vehículo confirmaron la presencia de B-King, aunque no se encontraron signos de sangre, sugiriendo el transporte de los cuerpos después del asesinato.
El futuro de la investigación
Actualmente, la identidad y paradero de El Pantera siguen siendo desconocidos, lo que lo convierte en un objetivo prioritario para las autoridades. A pesar de no contar con muchos detalles sobre su vida personal, su influencia en el crimen organizado se ha vuelto evidente a través de esta investigación. La FGJEM continúa buscando respuestas y conexiones que puedan llevar a su captura.
En conclusión, la historia de El Pantera y su vínculo con el doble homicidio de B-King y DJ Regio Clown pone de relieve la complejidad y la violencia del narcotráfico en México. Este caso no solo refleja la lucha por el control de las drogas, sino también las trágicas consecuencias que enfrentan aquellos que se ven atrapados en esta peligrosa red criminal.







