Egan Bernal revela lo que le molesta de Tadej Pogačar en el ciclismo de ruta: “Me da rabia”

Escrito Por Lobito Isaias

Publicado el:

Síguenos En:

El mundo del ciclismo se encuentra en un momento fascinante, especialmente con la aparición de talentos que han elevado el nivel de competencia. Entre ellos, Tadej Pogačar se destaca, alterando la dinámica del deporte y generando sentimientos mixtos entre sus competidores. Uno de los ciclistas que ha hablado abiertamente sobre este fenómeno es Egan Bernal, quien ha compartido su perspectiva sobre la influencia de Pogačar en el ciclismo de ruta.

La supremacía de Tadej Pogačar en el ciclismo actual

Tadej Pogačar, ciclista esloveno, ha marcado una época en el ciclismo profesional. Su estilo de carrera y sus actuaciones impresionantes han llevado a muchos a considerar que está en un nivel superior al de sus rivales. En este contexto, Egan Bernal, el destacado ciclista colombiano, ha expresado su admiración y, a la vez, su frustración por el dominio de Pogačar en las competiciones.

Durante una aparición en el programa Despierta Win, Bernal reflexionó sobre cómo la presencia de Pogačar afecta emocionalmente a otros ciclistas. Su habilidad para superar a sus competidores genera una sensación de inferioridad en muchos, lo que puede resultar tanto motivador como desalentador.

El impacto emocional de competir contra Pogačar

Bernal ha descrito su experiencia al competir contra Pogačar como “abrumadora”. A pesar de que correr al lado de un atleta de tal calibre puede ser estimulante, también resalta que la superioridad de Pogačar puede llevar a sentimientos de frustración. “Cuando corres contra él, muchas veces te hace ver que vas mal en comparación”, confesó Bernal.

Estos sentimientos son comunes en el mundo del deporte, donde la competencia puede elevar la presión y la autoevaluación de los atletas. En el caso de Bernal, expresó su mezcla de admiración y rabia, indicando que, aunque aprecia la oportunidad de competir con Pogačar, la facilidad con la que él se distancia del grupo puede ser desmoralizante.

Una mezcla de admiración y competencia

A pesar de la frustración que siente al competir contra Pogačar, Bernal destaca que esta “rabia” no es negativa. Más bien, actúa como un motor que impulsa a los ciclistas a mejorar. En sus palabras, “es bonito competir contra él, pero cuando arranca como si nada y yo voy a tope, me da rabia”. Esta sensación, lejos de desalentarlo, se traduce en un estímulo para superarse.

Entre las emociones que provoca Pogačar en sus oponentes, se encuentran:

  • Admiración por su habilidad y técnica.
  • Frustración al compararse con su desempeño.
  • Motivación para mejorar y alcanzar nuevos niveles.
  • Reconocimiento del talento como un desafío a superar.

Pogačar: un ícono en la historia del ciclismo

Bernal no escatima en elogios al referirse a Pogačar, considerándolo “el mejor” ciclista en la actualidad. A tal punto llega su admiración, que sugiere que el esloveno está en camino de convertirse en uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos, superando incluso al legendario Eddy Merckx.

La comparación con Merckx, quien es considerado uno de los más grandes en la historia del ciclismo, pone de relieve la magnitud del talento de Pogačar. Aunque Bernal reconoce que, actualmente, Merckx mantiene el primer puesto en su valoración, su fe en que Pogačar lo superará es inquebrantable.

La era Pogačar: una oportunidad para los ciclistas contemporáneos

Para Egan Bernal, formar parte de la generación que compite en la “era Pogačar” es un privilegio. Este contexto competitivo ha enriquecido el ciclismo, y él lo ve como algo positivo para el deporte. “Es algo bueno que le está pasando al ciclismo”, afirma Bernal, quien destaca que tener un rival como Pogačar también lo motiva a seguir mejorando.

La influencia de Pogačar va más allá de los aspectos técnicos. Su presencia en las competencias ha elevado el nivel de exigencia, empujando a otros ciclistas a buscar su mejor versión y a innovar en sus estrategias de carrera.

Superación personal y profesional en el ciclismo

La autocrítica y el deseo de superación son esenciales en el mundo del ciclismo. Bernal enfatiza cómo la experiencia de competir contra un talento como Pogačar ha cambiado su perspectiva sobre lo que significa ser un buen ciclista. En lugar de desanimarse, esta comparación lo impulsa a mejorar continuamente.

Algunos de los aspectos que Bernal ha trabajado para mejorar incluyen:

  • Aumentar su resistencia y potencia en las subidas.
  • Mejorar su estrategia en las contrarreloj.
  • Analizar el estilo de carrera de Pogačar para adaptarlo a su propio enfoque.
  • Fortalecer su mentalidad para manejar la presión durante las competencias.

La importancia de la rivalidad en el deporte

La rivalidad en el deporte, especialmente en disciplinas tan exigentes como el ciclismo, juega un papel crucial en el desarrollo de los atletas. La competencia no solo impulsa el rendimiento, sino que también fomenta el respeto y la admiración entre los ciclistas.

La relación entre Bernal y Pogačar, aunque competitiva, también está marcada por el reconocimiento del talento del otro. Este respeto mutuo resalta la importancia de tener rivales fuertes que desafíen a los ciclistas a alcanzar su máximo potencial.

En este sentido, la figura de Pogačar no solo representa un reto, sino también una oportunidad para que otros ciclistas, como Bernal, evolucionen y se adapten a las exigencias del ciclismo moderno.