Willy Bárcenas recuerda la bronca de David Summers, vocalista de Hombres G, en los inicios de Taburete: “Acabé muy pedo”

Escrito Por Lobito Isaias

Publicado el:

Síguenos En:

La música a menudo está llena de anécdotas y momentos inesperados que marcan la carrera de un artista. En el caso de Willy Bárcenas, vocalista de Taburete, estos momentos no solo son recuerdos, sino lecciones aprendidas de figuras icónicas de la música española. Su más reciente aparición en El Hormiguero ha traído a la luz una historia que refleja tanto la camaradería como la tensión que a veces se vive en el mundo del espectáculo.

Taburete y su conexión con Hombres G

Taburete, la banda de pop rock creada por Willy Bárcenas y Antón Carreño, ha logrado consolidarse en el panorama musical español. En su reciente visita a El Hormiguero, el dúo no solo promocionó su nuevo álbum, El perro que fuma, sino que también recordó sus humildes comienzos como teloneros de los legendarios Hombres G. Esta relación fue fundamental en sus inicios y les permitió recorrer no solo España, sino también México.

La experiencia de ser teloneros de Hombres G fue mucho más que una simple gira. Según Bárcenas, su participación incluía:

  • Actuar en conjunto en varias ciudades, compartiendo el escenario.
  • Cantar tanto sus propias canciones como clásicos de Hombres G.
  • Establecer una conexión única con el público, fusionando sus estilos.

Recordar esos momentos les llena de nostalgia, y para Bárcenas, la posibilidad de compartir escenario con sus ídolos fue un gran honor.

El nuevo álbum: un reflejo de la evolución de la banda

El próximo lanzamiento de El perro que fuma marca un hito en la carrera de Taburete. Con un título que evoca curiosidad y reflexión, Bárcenas ha explicado que el nombre simboliza “el ser que llevamos dentro que impide la mejor versión de uno mismo”. Este enfoque introspectivo es indicativo de cómo la banda ha evolucionado a lo largo de los años.

La banda también ha anunciado una gira que comenzará en enero de 2026 y cubrirá varias ciudades de España.

  • 16 de enero: Santander
  • 26 de diciembre: Madrid

Este tour no solo representa un regreso, sino también un deseo de reconectar con aquellos lugares que fueron fundamentales en sus comienzos.

Anécdotas del pasado: el consejo de David Summers

La historia de Bárcenas incluye momentos memorables, como una divertida anécdota sobre David Summers, el vocalista de Hombres G. Durante un concierto en Barcelona, después de una actuación donde se sintió un poco “demasiado” animado, Summers le dio un consejo que quedó grabado en su mente:

“Willy, todos hemos sido jóvenes, pero las copitas después, por favor”.

Este consejo de un “maestro” en la industria musical fue tomado en cuenta por Bárcenas, quien reconoce que estos momentos son esenciales para el aprendizaje y crecimiento personal en la música.

Un paso inesperado en los Grammy

El viaje de Taburete también ha tenido sus altibajos, como lo demuestra su experiencia en los Premios Grammy en Las Vegas en 2019. A pesar de haber sido nominados, la banda se perdió la ceremonia debido a un exceso de diversión la noche anterior. La anécdota resalta cómo las celebraciones pueden llevar a situaciones inesperadas:

  • Asistieron a una fiesta homenaje a Juanes que se extendió hasta altas horas.
  • El día siguiente, confundidos, pensaron que aún había tiempo para llegar a la gala.
  • Al enterarse de su ausencia a través de las redes sociales, se sintieron sorprendidos y un poco avergonzados.

Esta historia no solo muestra la naturaleza despreocupada de los jóvenes artistas, sino también cómo la vida en la música está llena de sorpresas.

Mirando hacia el futuro: gira y nuevos proyectos

Con la mirada puesta en el futuro, Taburete se prepara para una nueva etapa que promete revitalizar su carrera. La combinación de un nuevo álbum y una gira los lleva a reencontrarse no solo con sus seguidores, sino también con sus raíces. La idea de tocar en lugares que fueron significativos en sus inicios es un símbolo de humildad y gratitud hacia su trayectoria.

La banda ha expresado su entusiasmo por volver a interactuar con el público en espacios más íntimos. Esto refleja no solo un deseo de conexión, sino también una necesidad de recordar de dónde vienen y cómo llegaron hasta aquí.

La importancia de la conexión personal en la música

Las vivencias compartidas en la industria musical son esenciales para el crecimiento de un artista. A través de anécdotas, consejos y experiencias, los músicos aprenden a navegar en un mundo que puede ser tanto brillante como desafiante. La conexión con otros artistas, como lo demuestra la relación entre Taburete y Hombres G, es clave en este proceso.

En última instancia, la música no solo se trata de notas y letras, sino de las historias y relaciones que se construyen a lo largo del camino. Taburete, con su historia rica en experiencias y lecciones, continúa demostrando que cada paso cuenta en el viaje musical.