Microsoft ha comenzado octubre con el pie derecho, lanzando una serie de innovaciones que prometen revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus herramientas digitales. A través de actualizaciones significativas en sus productos más conocidos, la compañía busca no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también posicionarse como un líder en el campo de la inteligencia artificial.
Desde las nuevas capacidades de búsqueda generativa en Bing hasta las innovaciones en Microsoft Paint, estas actualizaciones están diseñadas para facilitar el día a día de los usuarios. Acompáñanos a descubrir en detalle todas las novedades que Microsoft tiene para ofrecer.
Bing generative search: la nueva era de las búsquedas
Una de las principales novedades de Microsoft es la introducción de la búsqueda generativa en Bing. Esta función permite a los usuarios obtener respuestas resumidas y relevantes a sus consultas, mejorando la eficiencia de la búsqueda.
La herramienta utiliza una combinación avanzada de modelos de inteligencia artificial, que no solo busca en la web, sino que también agrega información de múltiples fuentes para generar un resumen coherente. Por ejemplo, al preguntar “¿Qué es el slapstick?”, no solo se proporciona un enlace a una página de resultados, sino que también se incluyen ejemplos de películas y actores representativos de este subgénero.
Para activar esta funcionalidad, los usuarios deben buscar «Bing generative search» en el motor de búsqueda, aunque por el momento solo está disponible para quienes se encuentren en los EE. UU.
¿Qué similitudes presenta con Google AI Overviews?
La llegada de Bing generative search ha suscitado comparaciones con la función AI Overviews de Google, que también generó controversias en su lanzamiento. Microsoft afirma que su herramienta tiene una mayor precisión en la interpretación de las consultas de los usuarios, aunque ya se han documentado errores en algunos resultados generados.
Las preocupaciones sobre el tráfico hacia los sitios de origen también han surgido, pero la compañía se compromete a investigar cómo estas características afectan a editores y creadores de contenido. Esto es crucial, ya que la forma en que se presentan las respuestas puede influir en el consumo de contenido en línea.
Copilot: una experiencia más interactiva y personalizada
La reciente actualización de Copilot representa un cambio notable en la interfaz, haciéndola más cálida y accesible. Con la nueva página de inicio de Copilot Discover, los usuarios pueden acceder a búsquedas útiles y consejos personalizados basados en su historial de interacciones.
La reestructuración de la versión de consumo de Copilot ha permitido a Microsoft experimentar más en términos de personalización y facilidad de uso. Entre las características más notables se encuentra la funcionalidad de voz, que permite mantener conversaciones más fluidas y naturales con el asistente de IA.
Los usuarios ahora pueden interrumpir y hacer preguntas de manera más espontánea, convirtiendo la experiencia en una conversación en lugar de una simple consulta. Esta funcionalidad está diseñada para hacer que la interacción con el asistente sea más intuitiva y dinámica.
Copilot Vision: una nueva forma de interactuar con el contenido
Una de las innovaciones más destacadas es Copilot Vision, que permite al asistente de IA «ver» lo que el usuario está visualizando en la web. Esto significa que los usuarios pueden hacer preguntas sobre el contenido, imágenes y textos que están viendo en tiempo real, lo que enriquece la experiencia de búsqueda y permite un aprendizaje más activo.
A pesar de su potencial, esta funcionalidad está restringida a ciertos tipos de sitios web y no funcionará con contenido sensible o de pago, lo cual es un punto importante a considerar para los usuarios que buscan utilizar esta herramienta.
Nuevas funciones de Copilot para el día a día
Además de las características mencionadas, Microsoft ha introducido Copilot Daily, una función que ofrece resúmenes de noticias y clima en formato de audio. Esta característica permite a los usuarios comenzar sus días informados sin necesidad de leer extensos artículos.
Otra novedad es Think Deeper, que permite a Copilot responder a preguntas complejas con explicaciones detalladas. Esta función resulta especialmente útil para aquellos que buscan tomar decisiones informadas basadas en datos y análisis profundos.
Microsoft Paint: una evolución hacia la edición profesional
Microsoft Paint, la herramienta icónica de edición de imágenes, ha recibido actualizaciones que la acercan a capacidades más avanzadas, similares a las de software como Adobe Photoshop. Esto es un cambio significativo en la propuesta de valor de esta aplicación.
Se han introducido dos herramientas generativas clave: Generative Fill y Generative Erase. Ambas funciones permiten a los usuarios añadir o eliminar objetos en sus imágenes de manera fácil y precisa mediante un pincel ajustable.
- Generative Erase: Permite borrar elementos no deseados de una imagen, facilitando una edición limpia.
- Generative Fill: Esta herramienta añade nuevos elementos a una imagen basándose en descripciones textuales proporcionadas por el usuario.
Ambas herramientas están diseñadas para que la edición de imágenes sea más accesible, evitando la necesidad de recurrir a software de edición más complicado. Además, la eliminación inteligente de fondos, introducida a principios de año, complementa estas nuevas funcionalidades.
Mejoras en la aplicación Fotos de Microsoft
Asimismo, la aplicación Fotos de Microsoft ha incorporado una nueva función de superresolución, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad de imágenes pixeladas o borrosas, permitiendo hasta ocho veces la resolución original. Esta mejora compite directamente con otras herramientas populares de edición de imágenes.
Para disfrutar de estas funcionalidades, los usuarios deben contar con un PC Copilot+ (es decir, un dispositivo con un procesador con NPU integrado) y Windows 11 con las últimas actualizaciones, asegurando así el mejor rendimiento de las nuevas herramientas.
El futuro de Microsoft en inteligencia artificial
Las actualizaciones anunciadas por Microsoft son un claro indicativo de su intención de liderar en el ámbito de la inteligencia artificial y la experiencia del usuario. Con la combinación de herramientas como Bing generative search y Copilot, junto con las mejoras en aplicaciones populares como Paint y Fotos, la compañía está dejando en claro su compromiso con la innovación.
El enfoque en la personalización, la interactividad, y la mejora continua de la experiencia del usuario son pilares fundamentales en la estrategia de Microsoft. Esto sugiere que la inteligencia artificial se está convirtiendo en un asistente indispensable en la vida diaria de sus usuarios, facilitando tareas y ofreciendo soluciones más efectivas.







