Saltar al contenido

Qué es Decred (DCR)

abril 23, 2025

En el universo de las criptomonedas, Decred (DCR) ha surgido como una alternativa significativa a las monedas más reconocidas, enfocándose en la gobernanza y la participación comunitaria. Este artículo profundiza en su historia, características técnicas, modelo de gobernanza y aspectos prácticos, proporcionando un análisis exhaustivo de esta criptomoneda innovadora.

Origen e historia de Decred

Decred fue conceptualizado inicialmente como una propuesta de criptomoneda llamada Memcoin2, presentada por el usuario «tacotime» en abril de 2013 en el foro Bitcointalk. Su enfoque se centró en mantener un código lo más cercano posible al original de Bitcoin, buscando mejorar su gobernanza y participación comunitaria desde el principio.

La recepción de esta propuesta fue entusiasta, y rápidamente atrajo a múltiples desarrolladores interesados en colaborar. Sin embargo, el progreso fue lento durante los primeros años, con tacotime admitiendo en 2014 que existían problemas técnicos que necesitaban resolución. A pesar de ello, la comunidad se mantuvo activa, y el proyecto fue financiado por un «filántropo de código abierto».

En 2016, después de un año de trabajo, Decred se lanzó oficialmente, y su nombre se deriva de «decentralized credits», enfatizando su enfoque en la descentralización. Desde su lanzamiento, Decred ha buscado resolver los conflictos de gobernanza que han plagado a otras criptomonedas, como Bitcoin, mediante un sistema de votación que recompensa a los participantes.

Aspectos técnicos de la criptomoneda

Decred utiliza un sistema de minería híbrido que combina Prueba de Trabajo (PoW) y Prueba de Participación (PoS). Esta estructura busca equilibrar el poder entre mineros y usuarios, garantizando que la gobernanza no esté concentrada en manos de unos pocos.

Preminado y financiación del proyecto

El 8 de febrero de 2016, se preminaron 1.680.000 DCR, lo que representa el 8% del suministro total de 21 millones de monedas. Esta decisión fue controversial, pero justificada como una necesidad de financiamiento para el desarrollo del proyecto, además de ser una estrategia diseñada para proteger a la comunidad de estafas.

Funcionamiento de la red

La red de Decred funciona a través de dos mecanismos principales: PoW y PoS, que se describen a continuación:

Prueba de trabajo (PoW)

El PoW en Decred se refiere a la actividad de minar monedas y validar transacciones mediante el uso de hardware especializado. Utiliza el algoritmo de hash BLAKE-256, que es eficiente y accesible, permitiendo a los mineros participar con hardware de bajo costo.

La recompensa inicial por minar un bloque fue de 31.19582664 DCR, ajustándose cada 6.144 bloques. Este mecanismo de recompensa está diseñado para disminuir gradualmente, controlando la inflación de la moneda.

Prueba de participación (PoS)

La PoS permite a los usuarios validar transacciones y recibir nuevas monedas al mantener sus DCR en sus monederos. Los usuarios pueden votar sobre cambios en la red, lo que les da un poder significativo en la gobernanza del protocolo.

Este sistema no solo promueve la participación activa, sino que también desalienta comportamientos perjudiciales de los mineros, ya que pueden perder sus recompensas si no actúan en el mejor interés de la red.

Modelo de gobernanza de Decred

Uno de los pilares fundamentales de Decred es su modelo de gobernanza, diseñado para evitar la centralización del poder. Este modelo se basa en un sistema de votación donde cada cambio propuesto debe ser aprobado por la comunidad.

Desarrollo y colaboradores

Decred cuenta con un equipo de 33 desarrolladores, además de grupos dedicados a diseño, marketing y estrategia. La financiación de estos esfuerzos proviene de la Tesorería Decred, que recibe el 10% de la recompensa por minado.

Las propuestas y proyectos son seguidos a través de la plataforma de votación Politeia, donde se pueden ver los estados de las propuestas y los votos obtenidos.

Mecanismos de votación

Para participar en la gobernanza, los usuarios deben bloquear un mínimo de DCR para obtener boletos de votación. Este sistema asegura que solo aquellos con una inversión real en la moneda puedan influir en las decisiones de la red.

Las votaciones se registran en la cadena de bloques, brindando transparencia y trazabilidad a todo el proceso. Además, existe una plataforma de censura transparente que permite a los usuarios demostrar si han sido censurados en sus propuestas.

Aspectos prácticos de Decred

La adopción de Decred también depende de su facilidad de uso en la vida cotidiana. Desde el acceso a carteras hasta la compra de DCR, los siguientes puntos son cruciales para los nuevos usuarios.

¿Dónde consigo una cartera de Decred?

Las carteras oficiales de Decred incluyen Decrediton (para escritorio) y Decred Wallet (para dispositivos móviles). También existen carteras de terceros como Exodus y Coinomi que soportan DCR.

¿Cómo puedo obtener DCR?

Existen varias formas de adquirir Decred:

  • Compra en exchanges utilizando BTC o moneda fiduciaria.
  • Minería mediante el sistema de Prueba de Trabajo.
  • A través del sistema de Prueba de Participación.
  • Contribuyendo al desarrollo de propuestas a través de Politeia.
  • Intercambiando bienes o servicios por DCR.

Visualizando transacciones

Los usuarios pueden verificar sus transacciones utilizando el explorador de bloques de Decred, que proporciona una interfaz para ver el estado y detalles de las transacciones en la red.

Involucramiento de la comunidad y redes sociales

Decred mantiene una comunicación activa con su comunidad a través de plataformas como Matrix, Slack y Discord. Adicionalmente, tienen presencia en Twitter, Reddit y Medium, donde comparten actualizaciones y noticias relevantes sobre el proyecto.

Servicio de marca de tiempo

Decred ofrece un servicio de marca de tiempo que permite a los usuarios registrar la existencia de archivos y documentos en la blockchain, creando una prueba de existencia. Este servicio se utiliza para asegurar la integridad de las propuestas y votos en Politeia.

La profundidad y complejidad de Decred lo posicionan como un jugador relevante en el espacio de las criptomonedas. Su enfoque en la gobernanza comunitaria y la participación activa de los usuarios lo convierte en un ejemplo a seguir para otros proyectos en el ecosistema blockchain.