Comer o picar algo entre las comidas puede ser una excelente manera de mantener el metabolismo activo y despejar la mente. Sin embargo, a menudo no es fácil encontrar opciones que sean verdaderamente saludables.
Dependiendo de dónde te encuentres, podrías tener acceso limitado a varios tipos de snacks, los cuales deben ajustarse a tus preferencias y necesidades personales. No obstante, hay algunos que realmente merecen la pena por su capacidad para favorecer la salud del corazón y combatir el envejecimiento.
Entre estos, se encuentran las aceitunas, que vienen en una variedad de tamaños y sabores, como picual, gordal o arbequina. Estas son ricas en ácidos grasos beneficiosos como Omega-9, omega-3 y omega-6, así como en diversas vitaminas y minerales. Todo esto las convierte en uno de los aperitivos más nutritivos, contribuyendo, entre otras cosas, a una mejor digestión.
Al igual que cualquier otro alimento, no todas las variedades poseen las mismas características, y entre las opciones más recomendables están las aceitunas Kalamata, que son ricas en grasas monoinsaturadas y antioxidantes que impactan de manera positiva en la salud del corazón y en el proceso de envejecimiento. Además, tienen un sabor y una textura inigualables.
Estas aceitunas son particularmente notables por su alto contenido en polifenoles, unos poderosos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, protegen el ADN del daño y ralentizan significativamente el avance de las enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad. También son abundantes en ácido oleico, que contribuye a reducir la inflamación y el riesgo de problemas cardiovasculares.
Los beneficios de las aceitunas Kalamata para la salud
Las aceitunas Kalamata, también conocidas como griegas, ofrecen un exquisito sabor que, sumado a sus beneficios nutritivos y versatilidad, las ha convertido en favoritas de muchas personas. Se distinguen por su forma alargada, su pulpa carnosa y la fusión de sabores dulces y salados en cada bocado.
Su consumo conlleva numerosas ventajas, entre las que destacan:
Antioxidante potente: su alto contenido de polifenoles, especialmente hidroxitirosol y oleuropeína, las convierte en un alimento ideal para combatir los radicales libres en el organismo. Además, poseen cualidades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen la salud general.

Mejora de la salud cardiovascular: debido a su riqueza en grasas monoinsaturadas, disminuyen el riesgo de padecer diversas enfermedades del corazón. Asimismo, algunas investigaciones sugieren que pueden ayudar a atenuar la inflamación causada por la obesidad, la ateroesclerosis o la acumulación de placas en las venas. Son muy efectivas para regular la presión arterial y disminuir el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
Disminuye la grasa corporal: gracias a su rápida oxidación, el organismo logra maximizar la quema de grasas. A esto se suma que las aceitunas Kalamata contribuyen a la reducción del colesterol y la presión arterial.
Protegen las células nerviosas: numerosas enfermedades neurodegenerativas que dañan las células cerebrales, como el Alzheimer o el Parkinson, se deben a los efectos de los radicales libres. Gracias a sus propiedades antioxidantes, ayudan a mitigar estos efectos, protegiendo contra tales condiciones.
Antiviral y antimicrobiano: este saludable aperitivo poseen cualidades antivirales y antimicrobianas, convirtiéndolo en un buen aliado para luchar contra ciertos virus y bacterias. Refuerza el sistema inmunológico y previene la diarrea en los niños.
Así, encontramos en ellas un alimento muy valioso e interesante para disfrutar como aperitivo. Por cada diez aceitunas Kalamata, se aportan 180 calorías al cuerpo, así como 17 gramos de grasa, 3,2 gramos de carbohidratos y 1 gramo de proteína.