El verdadero valor de este alimento reside en los polifenoles, que son antioxidantes y además contribuyen a mejorar la circulación sanguínea gracias a su efecto vasodilatador.
A menudo, se asocia la alimentación saludable con un color, el verde, y un adjetivo, fresco. Todo lo que no ha sido procesado y carece de grasas saturadas es beneficioso. Esta no es una percepción errónea: en España, nuestra dieta es más saludable cuanto más natural es y cuanta mayor cantidad de nutrientes aporta al cuerpo, evitando así otros componentes que puedan causar problemas a largo plazo.
No obstante, en ocasiones hay sorpresas. Por ejemplo, pocas personas pensarían que las palomitas de maíz pueden ser el complemento ideal para una dieta, incluso la de atletas de élite que persiguen su sueño olímpico.
La imagen de las palomitas está ligada al cine, a reuniones entre amigos para disfrutar de deportes o películas, y a fiestas de cumpleaños infantiles.
Pues bien, efectivamente, las palomitas de maíz son bastante saludables. Lo que puede hacer que pierdan esa cualidad es la forma en que se preparan. Las palomitas procesadas contienen otros ingredientes, que van desde aditivos y exceso de sal hasta aceites poco recomendables como el de palma.
Sin embargo, las que se hacen al instante son completamente puras: resultan del estallido del grano de maíz al ser sometido a altas temperaturas. Si se preparan en el microondas o en la sartén, con unas pocas gotas de aceite de oliva, son un alimento natural.
Condimentarlas de manera adecuada es sencillo. Una buena estrategia es mezclar sal con pimentón, siempre en moderación. Las ventajas son muchas: fibra, escasas calorías y un efecto saciante. La profesora Maya Valdiveloo, de la Universidad de Rhode Island, señala que “además de ser económico y duradero, el maíz en su forma de palomita (también conocidas como rosetas) tiene un buen sabor.
En algunos cines se utiliza aceite de oliva para su preparación, pero si se busca asegurarse de que se empleen las cantidades precisas, siempre es mejor tener control sobre el proceso.”
El verdadero tesoro de las palomitas de maíz son los polifenoles, antioxidantes que también ayudan a regular la circulación sanguínea gracias a su efecto vasodilatador, lo que a su vez ayuda a prevenir la formación de trombos. Además, poseen propiedades antiinflamatorias. Las palomitas contienen el doble de polifenoles que la mayoría de las frutas.
5 beneficos de comer palomitas de maíz
1. Ricas en fibra
Las palomitas de maíz son un grano integral y contienen una buena cantidad de fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantenerte saciado por más tiempo.
2. Bajas en calorías (si son naturales)
Cuando se preparan sin mucha grasa o azúcar, son un snack ligero ideal para quienes buscan controlar su peso.
3. Antioxidantes naturales
Contienen polifenoles, que son compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y pueden contribuir a la prevención del envejecimiento prematuro y enfermedades.
4. Sin gluten
Son naturalmente libres de gluten, por lo que son una excelente opción de snack para personas con intolerancia al gluten o celiaquía.
5. Económicas y fáciles de preparar
Además de saludables, las palomitas son baratas y se pueden hacer fácilmente en casa, tanto en sartén, olla, o en el microondas, controlando los ingredientes.
Otro estudio de la American Chemical Society mostró que las palomitas de maíz poseen niveles de antioxidantes incluso más altos que los de las frutas y verduras. Joe Vinson, Ph.D., un pionero en la investigación de los componentes saludables del chocolate, las nueces y otros alimentos comunes, destacó en el estudio que los polifenoles se encuentran en mayor concentración en las palomitas de maíz, que contienen en promedio solo un 4 por ciento de agua, mientras que los polifenoles están diluidos en el 90 por ciento de agua presente en muchas frutas y verduras.
Además, los investigadores hallaron que las cáscaras de las palomitas de maíz presentan la mayor concentración de polifenoles y fibra.