Noticias De Primera
  • EDICIÓN
    • NOTICIAS
    • ESTADOS UNIDOS
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
  • Mas
    • Correo Institucional
    • Bono de desarrollo humano
    • Sicosep
No Result
View All Result
Noticias De Primera
  • EDICIÓN
    • NOTICIAS
    • ESTADOS UNIDOS
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
  • Mas
    • Correo Institucional
    • Bono de desarrollo humano
    • Sicosep
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Noticias De Primera
Home SALUD

Los beneficios del té de jengibre y cúrcuma En las mañana

Lobito IsaiasbyLobito Isaias
abril 11, 2025
in SALUD
jengibre y cúrcuma

Beneficios del jengibre y cúrcuma y todas sus propiedades

Share on FacebookShare on Twitter

Son raíces que durante siglos han servido como una mezcla de remedios naturales para evitar enfermedades, por lo que es beneficioso incluirlas en infusiones.

El desayuno más común en España incluye café con tostadas y madalenas, aunque hay quienes optan por alternativas más saludables, como el té. Aunque el café cuenta con muchas propiedades, los expertos en nutrición destacan la importancia de su consumo moderado.

Una alternativa aún más recomendable son las infusiones naturales, como la de jengibre y limón, que refuerza el sistema inmunológico.

Sin embargo, no es la única bebida que se puede elaborar con esta raíz medicinal. La infusión de cúrcuma y jengibre es otra opción muy saludable, ya que ambas son plantas de origen asiático utilizadas en la medicina natural desde hace siglos.

La cúrcuma, que contiene curcumina, es una especia con potentes propiedades antiinflamatorias, ampliamente investigadas por sus efectos preventivos contra enfermedades crónicas. Por su parte, el jengibre es otro regalo de la naturaleza, frecuentemente empleado para tratar problemas digestivos y prevenir infecciones.

Propiedades del té de jengibre y cúrcuma

El jengibre combinado con cúrcuma da lugar a una bebida que ejerce un fuerte efecto antiinflamatorio. Según un estudio del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, se ha observado que la cúrcuma puede frenar el crecimiento tumoral y regular síntomas como la fatiga y el insomnio, al igual que lo hace el jengibre, como mencionan los investigadores M. Quiñones, M. Miguel y A. Aleixandre.

Esta especia cuenta con compuestos antioxidantes y antimicrobianos que resguardan la salud de tu organismo.

Además, se cree que la cúrcuma favorece un flujo sanguíneo saludable y proporciona protección contra enfermedades cardíacas. Existe la posibilidad de que esta planta prevenga la formación de ciertas placas en el cerebro asociadas al Alzheimer, aunque se requieren más estudios para reafirmar esta información.

En cuanto al jengibre, sus características antibacterianas y antivirales pueden ser útiles para combatir infecciones. Sin embargo, es importante recordar que el consumo excesivo de esta infusión puede ocasionar malestares estomacales. Como en todo, mantener un consumo equilibrado es recomendable.

Tags: Recetas saludablesRemedios naturalessalud

Importante

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL
  • Política De Privacidad
  • COOKIES

De Interés

  • PODCAST
  • NOTICIAS DE HOY
  • Noticias De Última Hora

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • EDICIÓN
    • NOTICIAS
    • ESTADOS UNIDOS
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
  • Mas
    • Correo Institucional
    • Bono de desarrollo humano
    • Sicosep

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.