Estos son los famosos huevos negros que prometen “larga vida” a las personas que los consuman

Escrito Por: Lobito Isaias
Publicado el: noviembre 9, 2025
Síguenos En:
los famosos huevos negros

Los misteriosos huevos negros de Owakudani han capturado la atención de turistas y amantes de la gastronomía por generaciones. No solo son una delicia culinaria, sino que también están envueltos en mitos y leyendas que prometen longevidad. Adentrarse en su historia y proceso de elaboración es una experiencia que trasciende lo culinario, convirtiéndose en un viaje a través de la cultura japonesa y sus tradiciones.

Descubre con nosotros cómo llegar a este fascinante lugar, el proceso único detrás de los huevos negros, su sabor, y las leyendas que los rodean. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la gastronomía y la cultura se entrelazan de manera asombrosa.

Cómo llegar a Owakudani

Situada en la región montañosa de Hakone, Owakudani es un destino que ofrece no solo la oportunidad de degustar los famosos huevos negros, sino también de disfrutar de vistas espectaculares y un entorno natural único.

La forma más común de llegar a Owakudani es mediante transporte público. Puedes tomar un autobús desde Hakone-Yumoto o Gora, que te llevará por sinuosos caminos de montaña mientras disfrutas del paisaje. Sin embargo, para quienes buscan una experiencia más emocionante, el teleférico de Hakone es la opción ideal.

  • El teleférico ofrece vistas panorámicas impresionantes del Monte Fuji y el paisaje montañoso de Hakone.
  • El trayecto te lleva sobre el terreno volcánico, brindando una experiencia visual única.
  • La combinación de vapor y naturaleza crea un ambiente casi mágico a medida que te acercas al destino.

Para la chef y escritora gastronómica Namiko Chen, la experiencia de ascender en teleférico fue surrealista. “El paisaje cambió drásticamente al cruzar el primer pico. Pasamos de un entorno montañoso exuberante a un terreno volcánico agreste, lo que nos tomó completamente desprevenidos”, comparte.

El proceso de creación de los huevos negros

El kuro-tamago, o huevo negro, es un producto único que combina la ciencia con la tradición culinaria. Su elaboración se lleva a cabo en las aguas termales de Owakudani, ricas en minerales y azufre, que son fundamentales para el proceso.

Los huevos frescos se colocan en cestas de alambre y se sumergen en las aguas termales burbujeantes. Durante este proceso, ocurre una reacción química interesante:

  • El hierro presente en el agua reacciona con el sulfuro de hidrógeno, formando sulfuro de hierro.
  • Esta reacción es lo que da a las cáscaras su característico color negro.
  • Después de una hora en el agua caliente, los huevos son transferidos a una olla de vapor durante 15 minutos para completar la cocción.

El resultado es un huevo con una cáscara oscura, pero un interior tierno y blanco. A pesar de su apariencia peculiar, su sabor es sorprendentemente similar al de un huevo común, con un leve toque a azufre. Mamoru Sato, director de la Asociación de Turismo de Hakone, destaca que “la mayoría de la gente queda impresionada por el contraste entre la apariencia y el sabor”.

El sabor de los huevos negros

El sabor de los huevos negros es una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Disfrutar de un kuro-tamago implica un ritual que comienza al pelar la cáscara negra en un entorno volcánico activo, lo que añade un elemento de aventura a la experiencia.

“Nuestra hija se tapó la nariz para evitar el olor a azufre al abrir la cáscara”, recuerda Namiko Chen. Pero, a pesar del aroma intenso, el sabor del huevo es reconfortante, especialmente cuando se le añade un poco de sal.

En la zona, los turistas pueden encontrar taburetes negros en forma de huevo donde pueden sentarse a degustar su manjar mientras disfrutan de la vista del Monte Fuji. El contraste entre la belleza del paisaje y la singularidad de la experiencia hace que cada bocado sea memorable.

La leyenda de la longevidad

Uno de los aspectos más intrigantes de los huevos negros es la creencia de que consumirlos puede otorgar siete años más de vida. Esta leyenda ha fascinado a turistas durante décadas y tiene raíces profundas en la cultura japonesa.

La producción comercial de estos huevos comenzó en 1955, pero la historia de la longevidad se remonta a siglos atrás. Owakudani alberga la estatua de Enmei Jizo, un protector de la longevidad, que se dice que fue tallada por el monje budista Kobo Daishi hace aproximadamente 1200 años.

Según Mamoru Sato, la creencia de que el Jizo otorga longevidad evolucionó hacia la idea de que consumir huevos negros podría proporcionar años adicionales de vida. Esta leyenda ha sido una parte esencial de la experiencia turística en Owakudani.

¿Por qué siete años?

El número siete tiene una connotación especial en la cultura japonesa, donde se considera un número de buena suerte. Aunque no hay evidencia científica que respalde la afirmación de que comer huevos negros realmente prolonga la vida, la historia sigue atrayendo tanto a locales como a turistas.

“Hablar de vivir siete años más comiendo huevos negros es parte esencial de la experiencia Owakudani”, enfatiza Sato. Esta creencia se ha convertido en un ritual que los visitantes disfrutan, ya sea por fe o simplemente por la singularidad de la experiencia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que se sugiere que los beneficios de prolongar la vida alcanzan su máximo después de consumir dos huevos. Por lo tanto, si planeas probar los huevos negros, ¡no te excedas en la cantidad!

Consejos para visitar Owakudani

Si decides emprender el viaje a Owakudani, aquí hay algunos consejos útiles para que tu experiencia sea inolvidable:

  • Consulta el clima: Verifica las condiciones climáticas antes de tu visita, ya que el acceso puede estar limitado por condiciones meteorológicas adversas.
  • Revisa alertas de actividad volcánica: La zona está sujeta a actividad volcánica, así que mantente informado sobre cualquier aviso de seguridad.
  • Prueba otros platos locales: Además de los huevos negros, Owakudani ofrece una variedad de platillos tradicionales que valen la pena degustar.
  • Lleva ropa adecuada: Las temperaturas pueden variar, así que asegúrate de vestir en capas y llevar calzado cómodo.

La experiencia de visitar Owakudani va más allá de simplemente degustar los famosos huevos negros. Implica una inmersión en la naturaleza, la cultura y las tradiciones de Japón. Cada bocado de un kuro-tamago es una conexión con la historia y la mitología de la región.

Más sobre la cultura de los huevos negros

La fascinación por los huevos negros también se puede ver reflejada en la cultura popular japonesa. Desde referencias en la literatura hasta su inclusión en eventos culturales, los huevos negros han encontrado un lugar especial en el corazón de muchos.

Además, los huevos negros no solo son un atractivo turístico; también han sido objeto de estudios sobre sus propiedades nutricionales. Se ha descubierto que, al ser cocidos en aguas termales ricas en minerales, pueden contener trazas de elementos beneficiosos para la salud, aunque esto aún está en investigación.

Por otro lado, su singularidad ha inspirado a chefs y gastronómicos a experimentar con ellos en diversas preparaciones, elevando su estatus como un ingrediente gourmet en la cocina japonesa moderna.

Conclusión sobre los huevos negros de Owakudani

Visitar Owakudani y degustar sus famosos huevos negros es una experiencia que combina aventura, cultura y gastronomía de una manera única. La mezcla de la historia, las leyendas y la belleza natural del lugar hacen de este destino una parada obligatoria para quienes buscan explorar lo mejor de Japón. Ya sea que estés interesado en la leyenda de la longevidad o simplemente en probar un alimento inusual, Owakudani ofrece una aventura que dejará una huella imborrable en tu memoria.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com