No te pierdas el emocionante debut de Argentina en el Mundial Sub 17 contra Bélgica ¡Descubre lo que sucederá!

Escrito Por: Lobito Isaias
Publicado el: noviembre 3, 2025
Síguenos En:

El fútbol juvenil está en el centro de atención, y el Mundial Sub 17 de Qatar 2025 marca un nuevo capítulo en la historia de este torneo. Con la participación de selecciones de todo el mundo, la emoción y la expectativa son palpables, especialmente para aquellos que siguen de cerca a la Selección Argentina Sub 17. Este equipo, lleno de promesas y talento, busca no solo competir, sino también dejar una huella importante en la historia del fútbol juvenil.

Argentina debuta en el Mundial Sub 17 frente a Bélgica

La Selección Argentina Sub 17 hace su debut en el Mundial de Qatar 2025 enfrentando a Bélgica en la cancha dos del complejo Aspire Zone de Doha. Este encuentro representa una oportunidad significativa para el equipo dirigido por Diego Placente, quien busca llevar a Argentina a alcanzar por primera vez la final de un torneo que históricamente se ha mostrado esquivo.

El torneo de este año destaca por el renovado formato de 48 selecciones, lo que incrementa la competitividad y las dificultades para avanzar a las fases finales. La selección argentina, tras un desempeño notable, se clasificó al Mundial al finalizar en la sexta posición del Sudamericano celebrado en Colombia.

El camino hacia el Mundial: resultados y desafíos previos

Argentina inicia su participación en el Grupo D, donde se enfrenta al adversario considerado más fuerte: Bélgica. Esta nación europea llega al torneo tras alcanzar las semifinales del Campeonato Europeo juvenil, logrando eliminar a equipos de renombre como Inglaterra y República Checa. Los siguientes compromisos de Argentina son contra Túnez el 6 de noviembre y Fiyi el 9 de noviembre, donde el equipo buscará sumar puntos cruciales para avanzar a la siguiente ronda.

  • Compromisos de Argentina:
    • Argentina vs Bélgica
    • Argentina vs Túnez
    • Argentina vs Fiyi

Formato del torneo y clasificación

El formato del Mundial Sub 17 de Qatar 2025 establece que los dos primeros equipos de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a los dieciseisavos de final. Desde esa instancia, los equipos competirán en eliminación directa, lo que eleva la intensidad de cada partido y la presión sobre los jugadores.

El torneo se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre, con todos los partidos, excepto la final, programados para llevarse a cabo en el complejo Aspire Zone. Esta modificación en la estructura del torneo busca optimizar la logística y ofrecer un mejor espectáculo a los fanáticos.

Historial de Argentina en la Copa del Mundo Sub 17

Argentina tiene una rica historia en la Copa del Mundo Sub 17, aunque ha enfrentado momentos de dificultad. Desde su primera participación en 1985, Argentina ha tenido cuatro ausencias (1987, 1999, 2005 y 2017) y ha alcanzado las semifinales en seis ocasiones (1991, 1995, 2001, 2003, 2013 y 2023).

En la última edición, celebrada en 2023 en Indonesia, la selección argentina llegó a la lucha por el tercer puesto, pero fue derrotada por Malí tras una emocionante semifinal que se decidió por penales contra Alemania. Este tipo de experiencias son valiosas para preparar al equipo para los desafíos actuales.

La dirección técnica y la visión de futuro

Diego Placente, quien llevó a la Sub 20 a la final del Mundial en Chile, regresa para encabezar este selecto grupo de jóvenes talentos. Su experiencia y conocimiento del juego son cruciales para ayudar a los jugadores a superar las barreras históricas de la categoría. Uno de los objetivos inmediatos es lograr un debut exitoso contra Bélgica, un equipo que la prensa especializada considera un verdadero termómetro para medir el potencial del equipo argentino en este nuevo formato de la FIFA.

Detalles del primer partido y alineaciones

El encuentro contra Bélgica se llevará a cabo a las 11:45 de la mañana (hora argentina) y será transmitido en vivo por DSports y la TV Pública. La alineación inicial de Argentina y Bélgica es la siguiente:

Argentina Bélgica
José Castelau Lucca Brughmans
Santiago Silveira Arthur De Kimpe
Fernando Closter Brent Jonkers
Matías Satas Daan Braspenning
Simón Escobar Wout Gielen
Alejandro Tello Axl Wins
Santiago Espíndola August De Wannemacker
Ramiro Tulián Noah Fernandez
Felipe Pujol Jesse Bisiwu
Thomás De Martis Ali Camara
Uriel Ojeda Stan Naert

Grupos del Mundial Sub 17 de Qatar

Los equipos están divididos en varios grupos, cada uno compuesto por cuatro selecciones. A continuación, se detalla la composición de los grupos:

  • Grupo A: Qatar, Italia, Sudáfrica, Bolivia
  • Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia, Portugal
  • Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica, Emiratos Árabes
  • Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez, Fiyi
  • Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití, Egipto
  • Grupo F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil, Suiza
  • Grupo G: Alemania, Colombia, El Salvador, Corea del Norte
  • Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia, Zambia
  • Grupo I: Estados Unidos, Burkina Faso, Tayikistán, República Checa
  • Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá, Irlanda
  • Grupo K: Francia, Chile, Canadá, Uganda
  • Grupo L: Malí, Nueva Zelanda, Austria, Arabia Saudita

Este torneo promete ser una vitrina de talentos emergentes y un escenario donde los jóvenes futbolistas pueden demostrar su valía en el deporte. La Selección Argentina Sub 17, con su rica historia y su impulso renovado, está lista para enfrentar el desafío y dejar su marca en el Mundial de Qatar 2025.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com