Consulta si estas inscrito en el bono Desarrollo Humano (BDH, es la ayuda económica que se le paga cada mes a familias y adultos mayores en situación de vulnerabilidad y pobresa social en Ecuador. En este bono tiene diferentes sueltos dependiendo de la ayuda, por ejemplo: hay sueldos entre USD 55 y USD 150, se otorga a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y este salario se paga mensualmente a través del sistema financiero nacional del Ecuador.
Pasos para consultar si eres beneficiario de Bono de Desarrollo Humano
Para consultar si beneficiario del bono sigue el siguiente paso a paso, el bono de desarrollo humano consulta por cedula:
- Ingresa al sitio web oficial del MIES: https://www.inclusion.gob.ec/
- Clic en el menú “Servicios en Línea”
- Selecciona “Casillero Electrónico”.
- Ingresa tu número de cédula de identidad.
- Escribe la fecha de expedición de tu cédula o tu código dactilar.
- Haz clic en “Buscar”.
- Si eres beneficiario, el sistema mostrará tu nombre completo y te indicará en la sección “Bonos y Pensiones”.
- Si el sistema lo solicita, actualiza tu información personal.
Consulta del bono También puedes consultar llamando si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano llamando al número 1800-002-002 del MIES.
¿Quiénes no califican para recibir un bono?
No podrán ser titulares de derecho de las transferencias monetarias cédulas que consten:
- Titular derecho del Bono Joaquín Gallegos Lara en las bases de datos proporcionadas por la Subsecretaría de Discapacidades del MIES.
- Como titular de derecho del Bono para Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Orfandad por Muerte Violenta de su Madre o Progenitora, en las bases de datos proporcionadas por la Subsecretaría de Protección Especial del MIES.
- Como usuarios en los Centros Gerontológicos Residenciales y Centros de Referencia y Acogimiento Inclusivo para Personas con Discapacidad, de administración directa o por convenio por parte del MIES, en las bases de datos proporcionadas por el Viceministerio de Inclusión Social.
- Como servidores públicos en las bases de datos proporcionadas por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
- En las bases de datos proporcionadas por la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros.
- Como ex combatientes reconocidos como héroes y heroínas nacionales de conformidad a la Ley No. 0, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 804 y se encuentren en las bases de datos proporcionadas por el Ministerio de Defensa Nacional.
- En las bases del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a excepción de aquellos afiliados al Seguro Social Campesino o afiliados al Trabajo No Remunerado en el Hogar.
- En las bases del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.
- En las bases del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional.
Destacamos algo importante, si conoces alguna persona de bajos recursos ecónomicos que sepas con exatitud que es una persona vulnerable con bajos recursos, ayudale llevando al MIES bono, para que se inncriba en el bono desarrollo humano, para que se puede sustentar con la ayuda del gobierno.
¿Desde cuándo puedo acceder al pago de mi bono?
Los beneficiarios del bono se habilitan mensualmente a partir del primer día de cada mes, por ejemplo: los que tienen Cédula que termina en 1 pueden acceder desde el mismo día a cobrar el bono, pero si no pudistes salir a cobrar, tienes otras oportunidades como el 11 y el 21, porque también termina el 1, porque el dia uno se le acredita el saldo a su cuenta de banco asociada o a su registro de cobro.
Pero si tienes una cuenta de banco asociada al MIES, puedes cobrar el bono en cualquier fecha en cualquier día del mes.