El impuesto al valor agregado y todos los consumidores dentro del pais son contribuyentes a diario, Suficiente con comprar una cosa para el hogar, digital o servicio, ir al supermercado o a cualquier tienda, toda factura ya lo lleva incluido, así pidas sin factura lo detalla y debe ser pagado en el total, por lo que es necesario conocer todo sobre este impuesto que tenemos presente que pagar en el día a día.
Que es el impuesto al valor agregado
¿Qué es el IVA?
El IVA o Impuesto sobre el Valor Agregado es un impuesto directo o indirecto que grava ciertos productos y servicios nacionales o importados internacionalmente.
El iva Fue creado en Francia en 1930, con el objetivo de evitar el efecto cascada. Es decir, el cobro acumulado del impuestos en diferentes momentos o etapas de la producción del producto.
El Impuesto al Valor Agregado se le aplica solo al valor al último vendedor haya agregado al producto.
Ecuador, está regido por la Ley de Régimen Tributario Interno.
¿Cuál es la tarifa?
La tarifa vigente es del 0% al 12% y aplica tanto para bienes como para servicios o productos.
Existen también transferencias que no tienen el IVA las cuales se detallan en la Ley de Régimen Tributario Interno.
¿Sobre qué se debe pagar el iva?
Se debe pagar el IVA en toda transferencia local o internacional e importación de bienes y en la prestación de servicios.
Para las transacciones locales dentro del pais la base imponible del IVA corresponde al precio de venta de los bienes o el valor total de la prestación del servicio, incluido otros impuestos, tasas y otros gastos relacionados incluidos, menos descuentos y/o devoluciones.
En el caso de las importaciones o exportaciones la base imponible del IVA corresponde a la suma del valor CIF (Costo, seguro y flete) más los impuestos, aranceles, tasas, derechos y recargos incluidos en la declaración de importación.
Facturación Electrónica para calcular correctamente el IVA
Un sistema de facturación electrónica bueno, te facilita el cálculo correcto de este impuesto al momento de emitir las facturas, puedes configurar el porcentaje de cada rubro o servicio y registrarlo como exento, lo que te permite evitar errores de facturación y ajilidad al facturar.
Con Facturero Móvil y web podrás emitir facturas, proformas, notas de ventas, registrar ingresos, llevar tu catálogo de productos y clientes, calcular mercaderia que sale y entra. De esta manera garantizas que tus registros sean correctos y no haya escape de dinero al igual que los cálculos de impuestos.
¿A quién se aplica el impuesto valor agregado?
Para las personas físicas y entidades que operan bajo el régimen de atribución de rentas, deben cumplir con los siguientes requisitos:
Que sus actividades estén dentro de lo que establece la Orden que regula el régimen simplificado.
Que no superen los límites fijados en esa Orden y en la Ley del IVA:
Los ingresos del año anterior de todas las actividades, excepto las agrícolas, forestales y ganaderas, no deben sobrepasar los 150.000 € (250.000 € para los años 2016, 2017 y 2018). No se cuentan como ingresos las subvenciones, indemnizaciones y el IVA.
Los ingresos del año anterior de actividades agrícolas, forestales y ganaderas, sin incluir subvenciones, indemnizaciones y el IVA, deben ser como máximo 250.000 €.
Existen límites específicos en cuanto al número de personas, vehículos y bateas utilizados.
El total de adquisiciones o importaciones de bienes y servicios, excluyendo los elementos del inmovilizado, no debe haber superado los 150.000 € en el año anterior (250.000 € para 2016, 2017 y 2018).
No deben haber renunciado a este régimen.
No deben haber renunciado ni estar excluidos de la estimación objetiva del IRPF ni del régimen especial de agricultura, ganadería y pesca en el IVA.
Ninguna de las actividades que realicen debe estar bajo estimación directa del IRPF o en alguno de los regímenes del IVA que no sean compatibles con el régimen simplificado.
Gastos deducibles IVA
A continuación, como señalan la Agencia Tributaria, revisamos los gastos que se pueden desgravar:
- Arrendamientos y cánones: alquiler de apartamento o despacho u oficina por ejemplo.
- Servicios de profesionales independientes: abogados, auditores, notarios, etc.
- Otros servicios exteriores: gastos en los suministros, publicidad, consumo de teléfono, cuando estén relacionados con una actividad empresarial.
- Bienes de inversión: el IVA de los bienes que deben amortizarse también es deducible en el momento en el que se realiza la compra.
- Vehículos y gastos relacionados.
Gatos no deducibles IVA
No se puede descontar ningún tipo de desembolso que no tenga relación con la actividad laboral o comercial, como por ejemplo, eventos y servicios de ocio; costos de los que no exista factura o recibo, entre otros.