Los infartos son una de las principales causas de muerte en el mundo. Muchas veces, las personas no reconocen las señales a tiempo y no buscan ayuda médica de inmediato. Esto puede ser fatal, ya que actuar rápidamente puede salvar vidas. Si alguna vez has sentido molestias en el pecho o falta de aire, este artículo es para ti. ¡No ignores estas 5 señales de advertencia!
¿Qué es un infarto y por qué ocurre?
Un infarto ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se bloquea, generalmente por un coágulo en las arterias coronarias. Sin suficiente oxígeno, el tejido del corazón comienza a morir, lo que puede causar daños permanentes o la muerte si no se trata a tiempo.
5 señales de advertencia de un infarto
Dolor o presión en el pecho
El síntoma más común de un infarto es una sensación de dolor, opresión o incomodidad en el pecho. Puede sentirse como si algo pesado estuviera presionando el pecho. Esta molestia puede durar varios minutos o desaparecer y regresar.
¿Cuándo preocuparse?
- Si el dolor dura más de unos minutos.
- Si la presión es intensa y no disminuye con el reposo.
- Si se extiende a otras partes del cuerpo.
Dolor en otras partes del cuerpo
El dolor del infarto no siempre se limita al pecho. Puede irradiarse a los brazos (especialmente el izquierdo), la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago.
¿Cómo reconocerlo?
- Un dolor que empieza en el pecho y se extiende a otras áreas.
- Una sensación de presión o ardor en el brazo izquierdo.
- Molestias en la espalda sin razón aparente.
Dificultad para respirar
Sentir que te falta el aire puede ser una señal de que el corazón no está bombeando sangre correctamente. Esto puede ocurrir con o sin dolor en el pecho.
¿Cómo identificarlo?
- Sensación de ahogo o dificultad para respirar repentina.
- Respiración agitada sin motivo aparente.
- Falta de aire que empeora al acostarse.
Síntomas digestivos (náuseas o vómitos)
Muchas personas, especialmente las mujeres, pueden experimentar náuseas, vómitos o una sensación de indigestión antes de un infarto.
¿Cuándo es preocupante?
- Si los síntomas digestivos aparecen de repente sin haber comido algo en mal estado.
- Si se acompañan de otros síntomas como dolor en el pecho o mareos.
- Si hay una sensación de pesadez en el estómago sin una razón clara.
Mareo, sudoración fría o debilidad extrema
Un infarto puede causar una caída repentina de la presión arterial, lo que provoca mareos, desmayos o una sensación de aturdimiento.
Señales de alerta:
- Sudoración fría y piel pálida.
- Sensación de desmayo sin causa aparente.
- Fatiga extrema, como si hubieras corrido un maratón sin moverte.
¿Qué hacer si experimentas estos síntomas?
Si presentas alguno de estos síntomas, sigue estos pasos de inmediato:
- Llama a emergencias (911 o el número de urgencias de tu país).
- Si estás solo, trata de mantener la calma y sentarte en un lugar seguro.
- Si tienes aspirina a la mano, mastica una mientras esperas ayuda (ayuda a disolver coágulos).
- Evita conducir. Si es posible, pide ayuda a alguien.
Factores de riesgo del infarto
Algunas personas tienen mayor riesgo de sufrir un infarto. Algunos factores incluyen:
- Hipertensión arterial.
- Colesterol alto.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Tabaquismo.
- Estrés crónico.
- Antecedentes familiares de enfermedades del corazón.
Preguntas frecuentes sobre los infartos
¿Todos los infartos presentan los mismos síntomas?
No. Algunas personas pueden experimentar síntomas leves o atípicos, especialmente las mujeres, los adultos mayores y los diabéticos.
¿Se puede prevenir un infarto?
Sí. Mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente, controlar la presión arterial y evitar el tabaquismo son medidas clave.
¿Es posible sobrevivir a un infarto sin tratamiento?
Algunas personas pueden sobrevivir, pero el daño al corazón puede ser grave. Buscar atención médica rápida aumenta las posibilidades de recuperación.
¿El dolor de pecho siempre es signo de infarto?
No necesariamente. Puede deberse a otros problemas como reflujo o ansiedad. Sin embargo, si el dolor es intenso o persistente, es mejor buscar ayuda médica.
En resumen Si alguna vez sientes estos síntomas, no los ignores. La atención médica rápida puede salvar tu vida. Comparte esta información con tus seres queridos, podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte.